Te compartimos algunas opiniones y testimonios de egresados de nuestros programas académicos:
- la primera (2018) y segunda generación (2019) del Diplomado en Derecho de las Tecnologías de la Información y Comunicación de AMDI;
- la primera (2019) y segunda generación (2020) del Diplomado en Ciberseguridad y Protección de Datos Personales que ofrece AMDI en alianza con la UDLAP Jenkins Graduate School;
- la primera generación (2020) del Diplomado en Derecho Digital que ofrece AMDI en alianza con el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.
Aprendizaje de alta calidad

Si quieres estar a la vanguardia en los conocimientos jurídicos de esta era digital, esta escuela es la mejor opción, con profesores de nivel internacional, especialistas en su área y con toda la disposición de compartir sus conocimientos. Muchas gracias.
EXCELENTE CALIDAD ACADÉMICA
Mi experiencia al cursar este diplomado fue muy grata, cada sábado era una espera ansiosa por saber quien sería el siguiente ponente y la información que nos compartiría. Tomé en diplomado con la intención de actualizarme como profesionista; descubrí que cada uno de los módulos que contiene este diplomado, puede ser una especialización, así que conocer de todo fue muy grato y ello me hizo tomar decisión en lo siguiente en que quería actualizarme. Me quedo con la gran satisfacción de que la calidad académica de quienes impartieron este diplomado, es muy buena y muy valiosa. Lo recomiendo ampliamente.
Vive una experiencia imperdible y potencia tu vida profesional

Sin duda tome una excelente decisión al inscribirme, no me imaginaba el enorme acervo de conocimiento y vivencias que obtuve en este diplomado; la institucionalidad de la escuela, y el profesionalismo de sus directivos lo hacen algo extraordinario. Aunado a lo anterior, el claustro de académicos de primer nivel que imparten las clases y la sinergia grupal de mis compañeros me llevan no solo a agradecer esta fantástica experiencia, sino a continuar atento a los demás programas que en un futuro llegare la escuela a ofrecer.
El Diplomado de Derecho Digital llenó mucho mis expectativas

El Diplomado de Derecho Digital, llenó mucho mis expectativas, me permitió abrir las puertas a profundizar en nuevos conocimientos y como el derecho debe de ir evolucionando para adecuarse a los cambios sociales y culturales que trae consigo la tecnología. Aún hay mucho por aprender y este curso es esencial para entender el derecho y las nuevas tecnologías. Cada docente experto en su área logro transmitir sus conocimientos de una forma muy fácil de digerir, e invitando al análisis jurídico.
Todos los expositores expertos en su tema
La gran mayoría de los cursos impartidos fueron de excelente calidad, unos pocos de muy buena calidad. Todos los ponentes conocían muy bien el tema que presentaban e iban bien preparados.
Los cursos que considero excelentes o muy buenos fueron impartidos por personas con la facilidad de enseñar. Solamente hubo un par de sesiones donde el instructor no tenía tanta facilidad aunque si conocía el tema.
Todos los expositores expertos en su tema con difrentes antecedentes. Muchos de ellos extranjeros, lo que le dio una perspectiva mas amplia y con mayor valor a tener solamente invitados de un pequeño grupo local. El nivel de conocimiento fue excelente.
Altamente recomendado para una persona que le interesan los temas de la curricula, teniendo la seguridad de que va a aprender de dichos temas, aún sin ser abogado o tener conocimiento del área legal, como es mi caso.
La comunicación con el equipo docente no excelente, pero eso es secundario si el interés está en aprender sobre los temas impartidos.
Excelente temario y docentes

Un Diplomado de alta calidad académica, con extraordinarios ponentes reconocidos en el ámbito nacional e internacional. A mí me permitió adquirir conocimientos actualizados y de gran utilidad para mí ejercicio profesional. Una excelente inversión de tiempo para ser abogado digital.
Sin duda un diplomado de excelencia. Es altamente recomendable.
El programa es extenso porque se enseña todo lo necesario e indispensable para aprender el derecho digital. Los Profesores que imparten las clases son expertos. La combinación de un buen temario y buenos docentes logra que se aprenda mucho y se genere pasión por el derecho digital.
Lo recomiendo
Este diplomado me gustó porque los temas se abordan desde la práctica… y no solo el lado de la dogmática… creo que fue una muy buena combinación de perfiles, entre técnicos y abogados, además de que muchos de los profesores cuentan con la experiencia en el tema pero sobre todo con la iniciativa de innovar y de continuar evolucionando técnica y jurídicamente en el tratamiento de la ciberseguriad y de los datos personales…
Valiosa información.

Sin duda alguna este curso ha sumado bastante en mi vida, tanto personal como laboral.
Estoy completamente satisfecha, una magnífica inversión y una experiencia que debe llegar a toda persona sin importar el ámbito en el que se desenvuelva.
Catedráticos de calidad, con un gran dominio de los temas e información de gran valor.
Muy agradecida con la EDD y lista para continuar mi formación con sus cursos especializados.
Simplemente… ESPECTACULAR!

El diplomado en general ha sido realmente espectacular! me ha abierto un mundo desconocido, aunque me costó mucho trabajo personalmente y había días en que terminaba más confundida de lo que iniciaba la sesión… no hubo momento en que no aprendiera de todos. Mis coordinadores, mis colegas y los docentes de tan alto nivel TODOS! un diplomado en verdad que me alegro haberlo cursado y que me deja un apetito de querer saber más.
Si bien no puedo decirme una “experta” porque no lo soy, hoy si puedo decir que entiendo mucho más sobre protección de datos personales y ciberseguridad.
Gracias de todo corazón a Joel Gómez (eres el mejor), Omar Soto… gracias por tu paciencia de siempre. A todos y cada uno de los profesores que hicieron de este GRAN diplomado posible aún a pesar de la diferencia de horarios, el trabajo, la operación y las múltiples ocupaciones que nos trajo este confinamiento. GRACIAS por su siempre disponibilidad, por compartir su basta experiencia, su conocimiento y siempre estar dispuestos a brindarnos todo eso con la mejor actitud.
Finalmente y no por ello menos importante… a todos y cada uno de mis colegas que aportaron TANTO y de quienes aprendí muchísimo.
Desde ayer, necesario para abogados: hoy, FUNDAMENTAL
Este diplomado cambió la óptica que tenía de la ciencia jurídica, pues sirve para que los estudios y trabajos que se realizan sean útiles para el mundo actual.
Es necesario ubicar a la teoría general del derecho también dentro de la realidad digital, por ende es necesario conocer estos temas novedosos para poder estudiarlos jurídicamente.
Este diplomado es multidisciplinario, con profesores expertos, con los termas más novedosos de la ciencia jurídica, ingredientes que hacen que el Diplomado en Derecho Digital de la AMDI y el IIJUNAM sea la mejor opción para los juristas que busquen solucionar tantos vacíos en la legislación.
La mejor opción para un una realidad jurídica digital.
Excelente calidad y gran valor agregado
Agradezco a los ponentes la dinámica y enseñanza que compartieron durante el desarrollo del Diplomado, fueron de excelente calidad y con un gran valor agregado.
Temas de mucha relevancia y mucho más en esta cuarta revolución en la era digital. Lo recomiendo ampliamente.
Un abrazo.
Estoy muy satisfecha con todo lo que he aprendido
Ha sido una gran experiencia para mí este Diplomado. Llegué por un afortunado accidente por una búsqueda que realizaba por internet, consideré que podía darme el tiempo para tomarlo y bueno, pues me arriesgué.
Estoy muy satisfecha con todo lo que he aprendido, no solamente en materia de derecho digital, si no también como una enseñanza de vida. Me hicieron ver que hay un mundo del Derecho mucho más allá de lo que hoy he podido llamar mi práctica profesional y aunque aún considero, me falta mucho por aprender, el Diplomado me ha motivado a seguir haciéndolo.
Gracias a todos los profesores del Diplomado, por enseñarnos no sólo Derecho Digital, Propiedad Intelectual, Protección de Datos Personales, Telecomunicaciones, Inteligencia Artificial, Smart Cities, ODR´s, drones, robots, etcétera; gracias por que en cada clase no sólo aprendí estas materias si no de nuevas formas de pensar. Gracias a mis compañeros porque de ellos también aprendí bastante. Gracias Joel, por ser un gran abogado y docente, por ese gran consejo de salirse del cuadro. Gracias Omar y Susy, por todo su apoyo.
Es un diplomado robusto que incluye una sinergia de calidad con el IIJ
Es un diplomado robusto que incluye una sinergia de calidad con el IIJ que recomiendo como elemental y necesario para todos los abogados e incluso considero que el contenido corresponde para una especialidad/maestría.
Me es grato formar parte de este diplomado con mis compañeros/profesores/colaboradores, el cual es un motor para que nos integremos y formemos esta comunidad de abogados especialistas en el universo digital.
Estimo que no debemos perder el contacto de este gran equipo que formamos con la apertura e inclusión de todas lo valiosos comentarios y aportaciones que enriquecen nuestra diversidad y espero tener la oportunidad de continuar incorporándome con los nuevos proyectos y actividades que se presenten en este gran equipo de compañeros/profesores/colaboradores.
Es un diplomado transdisciplinario
El diplomado en Ciberseguridad y protección de datos personales es un diplomado que le apuesta a la transdisciplinariedad. La protección de datos personales no es tarea de una sola disciplina. Se requiere de la Ingeniería en Computación, Sistemas, Redes, Informática, del Derecho, de Finanzas, de Administración, etcétera. Sin presupuesto no hay asignación de recursos para el área técnica; pero si tampoco se conoce la normatividad, tampoco se sabe hasta dónde llega la obligación de protección. Considero que la finalidad del diplomado no es saber de todo un poco, sino entender cómo convergen todas las disciplinas para generar nuevas reflexiones respecto de un tema complejo. En este sentido fue un gran acierto que el diplomado combinara, aunque no de forma limitativa, dos áreas del conocimiento: la ciberseguridad y la normatividad en materia de protección de datos.
¡La mejor experiencia!
Sin lugar a duda, fue una excelente decision el haber cursado del Diplomado de Derecho Digital con la EDD, una experiencia sumamente agradable, un claustro de profesores con un dominio en el tema impecable.
Sin lugar a duda volvere formar parte como alumno en proximos diplomados/cursos.
Excelente programa académico

El diplomado es un excelente programa académico que complementa muchísimo los conocimientos que se hayan adquirido en la licenciatura. Personalmente, creo que son pocos los centros educativos capaces de llenar un programa de la forma en lo que lo hizo la AMDI, ya que son temas de actualidad que requieren profesionales que estén laborando en la industria.
Soy Ing. en Sistemas computacionales sin experiencia previa en derecho. Aún así pude entender la mayoría de los temas pues los profesores explicaron con una claridad notable. La mayoría de mis compañeros venían de carreras de derecho, y pude notar que también quedaron maravillados con las explicaciones.
El curso me dio las herramientas necesarias para saber cómo distribuir un software atendiendo las normativas del país, así como saber en dónde poner atención respecto a las nuevas leyes que van saliendo. Finalmente, me ha sido de extrema utilidad para un proyecto de Fintech en el que estoy invitado.
Recomiendo totalmente tomar este programa ofrecido por la AMDI ya que no sólo se encontrarán con profesores excelentes, sino que también sus compañeros vendrán de distintos ámbitos que enriquecerán aún más su experiencia a través del diplomado.
Excelente Diplomado
Un excelente Diplomado que además de teoría abarca aspectos prácticos que son de gran utilidad. Lo recomiendo ampliamente.
Un diplomado de excelencia
Me inscribí al Diplomado en Derecho de las TIC y mis expectativas fueron superadas. Un diplomado con un excelente plan de estudios y unos catedráticos expertos y doctos en los temas, los cuales son abordados y estudiados profundamente y, sobre todo, se permite el intercambio de opiniones, criterios y experiencias.
Las materias del Diplomado abordan temas actuales que influyen tanto en la vida personal como en la profesional de quienes lo cursamos así como de nuestros clientes, amigos y familiares.
Fue grato y enriquecedor cursar dicho Diplomado, por lo que recomiendo ampliamente para conocer y estudiar esta novel rama del derecho.
Aprendizaje, experiencia y valor agregado.
Es un diplomado basado en experiencias y prácticas reales. Se muestra el estado del arte sobre la legislación en materia de delitos informáticos, seguridad, privacidad, deep web, robo/suplantación de identidad, etc.
Es una gran recomendación para quien está practicando o desea ampliar su conocimiento en innovación, desarrollo tecnológico, tendencias digitales, planeación y dirección de proyectos con base tecnológica y, obviamente, para abogados que desean especializarse en la abogacía digital.
Para mí, el haberla cursado, fue una gran experiencia de mucho aprendizaje y de mayor valor.
Transformación profesional

Soy egresado de la primera generación del Diplomado en Derecho de las TIC´s y del Diplomado de Ciberseguridad y Protección de Datos Personales, y estoy convencido de que ambos aportan experiencias y prácticas de gran calidad, en cada clase y con profesores reconocidos a nivel internacional.
Es por ello que, al finalizar los Diplomados me ayudaron a impulsar vertiginosamente mi carrera profesional como Data Protection Officer, pudiendo sumar valor con equipos multidisciplinarios (Ingenieros, Informáticos, etc) para lograr un entendimiento holístico.
Excelencia profesional
Soy egresado de la primera generación del Diplomado en Derecho de las TICs, y estoy convencido de que este Diplomado es el mejor de muchas opciones que se ofrecen, ya que ha sido ponerlo en ofrecer el curso en formato de videoconferencia lo que permite la interacción de alumnos con los profesores en tiempo real. Además, los temas estudiados y la especialización de los profesores en los temas jurídicos de tecnología impartidos, me han sido muy útiles para la práctica profesional y docencia que ahora comparto en otras instituciones educativas de Guadalajara. Por ello recomiendo ampliamente este Diplomado. Agradezco también al Dr. Joel Gómez Treviño y a todo su equipo de la Academia por haber diseñado este programa de vanguardia a nivel nacional e internacional.
Excelente Diplomado, único en su género
Estoy segura que con el Diplomado que ofrece la AMDI estarán más que satisfechos en materia de Ciberseguridad, es útil tanto para Abogados como para Ingenieros, los ponentes son de primer nivel y cuentan con excelentes materiales, les recomiendo ampliamente el diplomado es el mejor que existe en el mercado
Temas innovadores, con profesores de gran experiencia

Excelente diplomado, aporta experiencia y práctica por parte de los profesores, cada clase temas diferentes, y profesores con experiencia como servidores públicos, peritos, especialistas, con estudios y reconcocimiento en el extranjero, con participación en gobierno federal, gente de opinión en medios de comunicación que aportan experiencia al diplomado y motivan a especializarte en los temas que comparten. Diplomado completo en todos los aspectos, sin duda, puedo asegurar el mejor. Lo volvería a cursar
Excelente
Muy buen inicio, los ponentes de primer nivel, las instalaciones excelentes, unos desajustes en algunos temas pero muy bien.
P.D. aún no me entregan mi diploma, algo paso.
Gracias
Increíble experiencia educativa, mejor y más interactivo que cualquier modelo presencial.

A lo largo de mi carrera, he estudiado algunos diplomados y cursos en varias áreas del Derecho y los he tomado tanto presenciales como en línea, en ese contexto, quiero destacar que el Diplomado en Derecho de las Tecnologías de la Información y Comunicación de la Academia Mexicana de Derecho Informático ha sido sin lugar a duda, la mejor experiencia educativa que he tenido.
La metodología que se sigue en la presentación de los temas y las herramientas tecnológicas usadas, son elementos que distinguen al Diplomado, pues permiten una participación muy activa de todos los alumnos, enriqueciendo el aprendizaje con la experiencia de todos, además debido a que las participaciones se van registrando en chat o directamente en voz, se evitan interrupciones innecesarias y el avance en los temas es completo.
La coordinación del Diplomado siempre esta pendiente a dudas, comentarios y en general cualquier inquietud de los alumnos, lo cual permite que todos, independientemente del nivel de conocimiento previo, puedan adquirir las bases necesarias para el posterior desarrollo de los temas a mayor profundidad.
Sumamente importante destacar, que la coordinación da seguimiento puntual al cumplimiento del temario, agotando todos los temas, sin faltas o repeticiones.
Finalmente, entrando en materia jurídica, los temas son verdaderamente relevantes, no hay clases de “relleno”, los maestros son expertos no solo teóricos, sino tambien funcionales y prácticos, con la facilidad de revisar las veces que sean necesarias los videos, los materiales, los foros y chats en cualquier momento para recordar lo aprendido.
Aprende de los mejores, sin necesidad de trasladarte y sin perder el contacto humano
Tengo la fortuna de haber participado en este diplomado como docente y como alumna. Ambas han sido muy gratas experiencias.
Si quieres estudiar sobre el derecho de las TICS no dejes pasar este diplomado que cuenta con un programa muy completo, impartido por profesores conocedores y experimentados. El formato es único, te permite participar a distancia a través de tu computadora o de tu teléfono móvil, en clases en vivo, hacer preguntas y beneficiarte de las respuestas y comentarios de tus compañeros. Se los recomiendo ampliamente.
Útil y enfocado a la práctica
Está hecho para quienes quieren aprender y pueden dedicarle tiempo a los estudios.
Me gustó particularmente que son temas actuales, que está enfocado en la práctica y que los exponentes son de primer nivel.
Por cuestiones de trabajo tuve que ausentarme a algunas clases, pero disfruté todas las que sí tomé.
Considero que es una gran herramienta para los abogados corporativos y oficiales de cumplimiento y de datos personales, me ayudó mucho en mi trabajo.
Excelente y tan cerca como tu computadora
El diplomado me aportó aprendizajes significativos sobre derecho y TIC. Las clases, el programa y los profesores son excelentes, además de que los temas están correctamente estructurados para dar una visión completa e idónea sobre la interacción entre el derecho y las TIC. Por otra parte, el diplomado es accesible para estudiantes de cualquier parte del mundo, toda vez que para tomar las clases y aprovechar sus contenidos, sólo tienes que tener acceso a internet y a una computadora o dispositivo conectado con audio y vídeo.
El mejor diplomado para aprender sobre nuevas tecnologías…

Tengo un poco más de 20 años de ejercicio profesional, en aspectos corporativos, solución de controversias y negocios tecnológicos (en la perspectiva legal).
Cuando recibí la invitación de una gran amigo a unirme al diplomado, tenía ciertas dudas.
Normalmente, consumo varios cursos on line por año.
Confieso que hice hasta una comparación de costos.
A la postre, pude confirmar (con gusto) que mis apreciaciones iniciales, eran un error.
El diplomado que organiza Joel es el mejor de lo que he cursado a la fecha.
No conozco un curso de e-learning que se le aproxime.
Razones, en breve, (i) Joel es un referente y eso le da acceso a una comunidad de expertos que no veo cómo igualar (personas que practican lo que platican y no solamente lo leen para repetirlo); (ii) el temario es sólido, robusto y extenso, simplemente no hay otra oferta que tenga el mismo alcance; y (iii) genera una verdadera comunidad, al ser semipresencial (con la oportunidad que nos da de convivir durante meses intensos de estudio, la cercanía con mis compañeros nos hizo un grupo que hoy sigue compartiendo y colaborando).
Al final, el costo me quedó muy claro que es mínimo en proporción a la calidad.
Espero que estos comentarios sean de utilidad a futuros interesados y que nuestra comunidad de abogados con mentalidad digital, sea cada vez más grande.
Conoce más testimonios que nos han enviado en video algunos exalumnos del Diplomado en Derecho de la Tecnologías de la Información y Comunicación (generaciones 2018 y 2019 – 2020).