
- Nace AMDI (2000)
- Nace EDD (2020)
- Objetivos de la EDD
- Alianzas
La Academia Mexicana de Derecho Informático (AMDI) nace en el año 2000, y se constituye como Asociación Civil en abril del 2001. De conformidad con su acta constitutiva, el objeto principal de AMDI es «fomentar el estudio, difusión e investigación del derecho informático en general, y en lo particular los aspectos jurídicos relacionados con el Internet y el comercio electrónico». Fiel a su compromiso con la sociedad del conocimiento y con el desarrollo tecnológico de México, desde su fundación, ya sea de manera independiente o en alianza con instituciones de prestigio, AMDI ha generado, impartido y/o participado en centenares de cursos, seminarios y diplomados relacionados con el derecho informático y el entorno regulatorio del ecosistema digital. Su presidente fundador y muchos de sus miembros, en numerosas ocasiones, han sido invitados a participar como conferencistas magistrales, capacitadores o instructores en cursos, congresos y eventos organizados por entidades públicas como:
AMDI nace en el año 2000
Compromiso con el desarrollo tecnológico
Expandiendo su vocación, la Academia Mexicana de Derecho Informático, A.C. (AMDI) decide abrir a principios del 2020 la Escuela de Derecho Digital, A.C. (EDD) para formalizar todas las actividades académicas que realiza desde hace 20 años.
En términos corporativos, la EDD se convierte en un spin-off de AMDI. Spin-off es un término anglosajón que se refiere a un proyecto nacido como extensión de otro anterior, o a una empresa nacida a partir de otra.
Durante dos décadas hemos apostado a un cambio de paradigma en la educación. Estamos convencidos de que el futuro de la educación está en Internet. Somos una escuela distinta, vanguardista, disruptiva e innovadora. No tenemos aulas físicas porque no las necesitamos. Tenemos la mejor infraestructura, recursos y experiencia docente para impartir todo tipo de servicios de capacitación ejecutiva de alta especialidad.
Somos la primera Escuela de Derecho Digital en Iberoamérica. Nuestros principales objetivos son:
Formar abogados digitales y capacitar a funcionarios públicos, empresarios, emprendedores, informáticos y otros profesionistas que estén interesados en conocer el marco regulatorio y los aspectos legales de las tecnologías de información. Reinventar la educación legal en Iberoamérica, apostando por modelos educativos en línea y usando plataformas tecnológicas que fomenten tanto la interacción como el networking, entre los alumnos y los profesores. Formar profesionales híbridos, capacitando a los abogados en temas tecnológicos y enseñando derecho a los informáticos y tecnólogos. Consolidar al Derecho Digital como la rama de las ciencias jurídicas de mayor crecimiento y futuro en la abogacía.
Formar abogados digitales
Reinventar la educación legal en Iberoamérica
Formar profesionales híbridos
Consolidar al derecho digital
El prestigio y la trayectoria de AMDI, le ha permitido a la EDD formalizar alianzas académicas con:
- El Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM;
- La UDLAP Jenkins Graduate School;
- La Universidad Anáhuac Querétaro;
- La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL);
- La Asociación Nacional de Abogados de Empresa (ANADE);
- La Red Iberoamericana El Derecho Informático.